Jesús del Gran Poder, Ambato

Historia

En tiempo de la Colonia existía el Convento de San Pedro de Alcántara que se lo dejó en 1875 y que se convirtió en Hospital público.

La nueva Casa franciscana se fundó el 2 de agosto de 1951, en los terrenos de la Señorita Rosa Jáuregui Barahona, siendo sus fundadores Fray Enrique Pesantez, Guardián, Fray Conrado Tamayo, Fray Pascual Lucero y Fray Carlos Vicente.

Fray Baltazar Díaz construyó la Iglesia dedicada a Jesús del Gran Poder, la cual se convirtió en el centro de la nueva parroquia creada por Mons. Bernardino Echeverría Ruiz, el 6 de febrero de 1967, y recibida por la Provincia el 17 de marzo de 1967. Después se construyó el Convento y el edificio de la emisora Paz y Bien, que fue donada por el mismo Obispo.

Para llevar adecuadamente la pastoral, se construyó un edificio exclusivamente para la catequesis. A los niños se les explica la cartilla, la Biblia de párvulos con la ayuda de catequistas convenientemente preparados. En la catequesis para jóvenes se sigue el método de “Jesús y Nicodemo” y “Por sus frutos los conoceréis”

Los universitarios asisten a la misa dominical. Se dan charlas a los jóvenes en los Colegios; además, se acompaña al pueblo de Dios en asambleas cristianas, novenas y ejercicios espirituales anuales. Toda esta pastoral, poco a poco, produce sus frutos en los católicos, e incluso, algunos protestantes han vuelto a la Iglesia pidiendo el bautismo para sus hijos.

Convento

Se imparten los distintos sacramentos como: bautizos, matrimonios, confirmaciones, primeras comuniones, el sacramento de enfermos se da en la ciudad y en el campo. Además los sacramentales como: bendición de carros, personas, objetos, agua, pan de San Antonio.

En la Eucaristía del domingo, lunes, jueves y viernes se ofrece una metódica explicación de la fe. Se atiende a las confesiones, de modo que hasta los párrocos de lejanías se han acercado al Convento a agradecer por este singular beneficio para sus fieles.

Hay dos procesiones, la mayor, el domingo de Ramos, en honor de Jesús del Gran Poder y la menor, los sábados en honor a la Madre de Dios.

Novena y Fiesta de Jesús del Gran Poder.

La emisora “Paz y Bien” es un instrumento moderno de suma importancia para la Evangelización. En uno de los informes, el Padre Párroco manifiesta: “nuestra radio presta importantes servicios de evangelización y catequización en Tungurahua. El Sr. Obispo dirige su mensaje los sábados y los domingos, y un religioso de la comunidad los domingos en la misa de las 8 de la mañana da su homilía”.

La emisora está al servicio de programas de vocaciones, del DOMUND y de las comunicaciones que envían los sacerdotes. Estos servicios son gratuitos.

De lunes a viernes se dedica una hora para la evangelización y la catequización, en las ondas corta y larga. Este espacio se sintoniza en Tungurahua, Cotopaxi, y Chimborazo. El día sábado está dedicado a programas de cultura general y buenas costumbres. El Rosario se lo difunde todos los días a las 5:30 a.m. y 7:00 p.m.