Ordenes fundadas por San Francisco
En 1206 Francisco de Bernardone, joven de Asís, en la Italia central, renuncia a los bienes de su padre y pasa a prestar asistencia caritativa a los leprosos, los vagabundos y los rechazados de la sociedad.
Su estilo de vida atrae a dos de sus conciudadanos: el rico Bernardo de Quintavalle y el canónico-jurista Pedro Catani. Poco después, otros nueve hombres se añaden al grupo. Llegando a conformar la “fraternidad primitiva” o primera Orden, en torno al 1208/1209.
También la noble joven Clara, fue atraída por el ejemplo de Francisco. El Domingo de Ramos de 1212 se fugó de la casa paterna hacia la Porciúncula. También a Clara le siguen muchas otras hermanas, y funda un monasterio en la iglesia de San Damián. Nace así, la segunda Orden de San Francisco, por él llamada las Damas Pobres, también conocida como la Orden de Santa Clara.
En 1221, en Florencia, el mercader Lucchesio y su mujer Buonadonna, fascinados por el estilo de vida de Francisco, piden poder vivir la vida de los Menores en su estado matrimonial. Nace así la Orden Franciscana Seglar.