Iglesia y Convento de San Francisco de Quito
Fue el primer templo de los franciscanos en la Real Audiencia de Quito. La dimensión física del templo es de 70 metros por 28 metros. Presidido de un pretil de cien metros cuyo ascenso central tiene una escalinata sui géneris: trece gradas cóncavas y diez convexas, unidas por una plataforma circular perfecta. Fray Agustín Moreno hace notar que probablemente Fray Pedro Gocial quiso copiar la escalinata de la casa consistorial de Lovaina.
Las otras partes del convento se construyeron en distintas épocas según se presentaban las necesidades.
El actual claustro principal lo construyó Fray Francisco Benítez, veinticinco años después de la muerte de Fray Jodoco Rique. El claustro que rodea al antiguo cementerio lo construyó Fray Fernando del Cozar.
En la Calle Cuenca, planta baja, funcionaba desde 1943 hasta 1974 la Imprenta Jodoco Rique. En el piso superior funcionan las Emisoras Francisco Stereo 102.5 FM en la Sierra y 106.9 para la Costa y radio Jesús del Gran Poder 670 AM la misma que cubre gran parte del territorio ecuatoriano, también funciona en la parte superior el Dispensario Médico Jesús del Gran Poder.
El año de 1936, el gobierno quitó a la Comunidad el edificio que ocupa la Comandancia de la Policía, y parte del antiguo Colegio Seráfico. El local del Colegio lo devolvieron muchos años después.
Desde 1949 funciona el Colegio San Andrés en lo que fue la Biblioteca y la zona verde de la lavandería.
En 1998, el Padre Provincial Fray Fausto Trávez y su Definitorio Provincial, fundó la Facultad de Filosofía y Teología “Cardenal Bernardino Echeverría” que funciona en el Estudiantado Franciscano.
El Apostolado
En 1961 Fray Francisco María Fernández organizó la devoción a Jesús del Gran Poder, devoción que se ha multiplicado en los demás Conventos y aún en las parroquias diocesanas. Una devoción de fe popular nacional especialmente en la procesión de Jesús del Gran Poder del Viernes Santo.
El Convento de San Pablo de Quito, es por hoy, el confesionario de Quito, preferentemente en la Semana Santa y en los días viernes, sábados y domingos de todo el año acuden fieles de casi toda la capital a solicitar este sacramento.
Cuenca 477 y Sucre
(02) 2581420
www.conventomaximosanfrancisco.com